Terapia familiar para todos

Terapia de familia en Pozuelo

Fomenta las relaciones familiares

La comunicación es la base del entendimiento

En nuestra terapia de familia en Pozuelo, trabajamos por una unión familiar más fuerte y sobre todo, sana. Con nuestras actividades y tratamientos enfocados en las relaciones intrafamiliares, velamos por el bienestar, la comunicación y resolución de conflictos de manera efectiva.

 ¿Qué es una terapia familiar y para qué sirve?

La terapia familiar tiene como finalidad solventar los conflictos y malestares generados dentro y fuera del hogar generados por una o varias partes de los miembros. Consiste en una participación e involucración emocional que ayuda a romper barreras y favorecer la comunicación entre las distintas personas con dinámicas relacionales. Tener salud familiar es posible.

El objetivo de la terapia familiar es realizar un cambio en los factores emocionales y relacionales que impiden el correcto funcionamiento dentro del núcleo familiar y pueden llegar a generar sensaciones de angustia o incluso violentas que llegados a cierto punto, solo un terapeuta puede resolver.

El encargado de llevar este tipo de sesiones siempre será un psicólogo o un terapeuta bien formado para este tipo de situaciones o casos específicos.

Conoce nuestra terapia de familia en Pozuelo

Mejora la relación con los tuyos en casa

 Con nuestra terapia familiar en Pozuelo, te ayudamos a identificar qué tipo de situación tienes en casa y cómo abordarla de la mano de nuestros profesionales.

Muchas personas esperan a llegar a un límite hasta que piden ayuda o identifican en su entorno que las cosas no funcionan de manera correcta y ahí acceden a pedir ayuda.

 ¿Cuándo puedes solicitar una terapia familiar? ¿Qué casos son los que más se repiten?

Para empezar, no se debe llegar al punto límite o de desesperación para pedir ayuda, ya que existen muchísimos casos como el que puedes estar viviendo tú que han salido adelante.

Algunos de los más comunes son:

  • Dificultades a la hora de comunicarse entre los miembros de la familia.
  • Problemas propios entre los cónyuges que pueden llegar a afectar a los hijos (en estos casos también es importante recurrir a la terapia matrimonial).
  • Problemas de superación con respecto a duelos como muerte de familiares, personas que se han alejado, separaciones, etc.
  • Problemas por agresiones físicas, emocionales o verbales.
  • Conflictos entre padres e hijos con lo que a la educación de los mismos respecta.
  • Relación con enfermos.
  • Episodios derivados de las dificultades de adaptación a nuevas etapas de la vida, la adolescencia, la jubilación, cambios de trabajo, despidos, etc

 


¡Habla con nosotros!

Serendipia Psicólogos

Calle Enlace 15, 28223 Pozuelo de Alarcón